Suena el teléfono: ¿Cómo está la cosa? ¿Muy parada, no?. Los
interlocutores cambian pero la llamada se repite a diario. Los mercenarios de
la tecla no paramos en estos días en los que la clase política busca su sitio
en el teatro mediático leganense.
La fragmentación de la Corporación local en el Ayuntamiento
de Leganés ha convertido el consistorio en un cubo de Rubik de muy difícil
solución, donde paradójicamente los mas descolocados son los partidos de la
oposición.
En sus peleas se les pasan asuntos tan espinosos como las cuatro licencias de actividad para gasolineras denegadas ayer mismo en Junta de Gobierno (sigue el monopolio impuesto en la Paz Petrolera) u otros de gran calado como la aprobación del Proyecto de Urbanizacion del Parcial Parcial 4 en la primera Junta de la legislatura.
Unos Grupos políticos municipales que miran para otro lado en la gestión y se recomponen en lo
interno -una vez solventados sus salarios- para afrontar el nuevo curso político (allá por el mes de septiembre
una vez pasadas las Fiestas patronales) con plenas garantías. Y es que uno
tiene la sensación que la oposición hace oposición a la oposición para liderar
la oposición. Un galimatías muy propio de Leganés.
Me llama poderosamente atención lo mucho que está durando la
pelea personal (sí, personal) entre ULEG y Ciudadanos. El asunto aburre a las
ovejas y Unión por Leganés debiera hacérselo mirar. Con seis concejales los
leganenses les han encomendado hacer una oposición seria y responsable, y no
pasarse toda la jornada de curro intentando atrapar al palomo. Reaccionen de
una vez que el 24M ya pasó.
El futuro de Leganemos pasa inevitablemente por Podemos y su
agudizada crisis interna. Atentos porque este asunto únicamente (qué curioso)
publicado en Leganés Al Día, no se quedará ahí. Leganemos tiene trabajo por delante y se le va a exigir que responda a las expectativas creadas.
Todo apunta a que Izquierda Unida y su único concejal
entrarán en Gobierno más pronto que tarde. Ya tienen hasta Delegación elegida. A partir de ahí, las elecciones
generales marcarán el camino de esta formación.
Atentos porque el Partido Popular necesita dar un paso al
frente sí o sí y lo acabará dando. Su líder y portavoz trabaja en la sombra
para y por el resurgir de un partido que necesita recuperar lo mejor de su
pasado y lo más ilusionante de su presente y futuro. Otros que necesitan un cachete para comenzar a trabajar.
Mientras, el alcalde, Santiago Llorente, almacena oxígeno en
la tercera planta de la Roca, aunque sigue tragando sapos en forma de
auxiliares y directores. Es lo que tiene tener el enemigo en casa y Gobernar la
ciudad con tres compadres. Lo mismo hasta le vale.
En estas nos vemos quienes seguimos “meciendo la cuna” (esta
se la he robado a un amigo), centrados en contar la actualidad de una ciudad
que nos apasiona. Olvidaba enviar un saludo a algún colega que no nos quiere
bien. Con cariño, una estrofa del maestro Krahe:
“Es mísero, sórdido, y aún diría tétrico
someterlo todo al sistema métrico
no estés con la regla más de lo habitual
te aseguro chica que podría ser fatal”
te aseguro chica que podría ser fatal”