Leganés tiene alcaldesa: Guadalupe Bragado. Lo veníamos advirtiendo desde hace dos semanas y finalmente se cumplió. La batalla por el poder ha dejado a Leganés sin un gobierno de izquierdas, aunque, visto lo visto, entiendo que PSOE e IU no son la misma cosa aunque se hayan empeñado en hacérnoslo creer.
Si estas dos formaciones han sido tan torpes de no conseguir un entendimiento, aunque sea forzado, para gobernar Leganés, supongo que no merecen dirigir esta ciudad.
Los últimos días han estado llenos de idas y venidas, de reuniones, de llamadas de teléfonos, de globos sonda, de anuncios que no eran anuncios, de declaraciones que no eran tales... pero nada, nada de esto ha servido a unos y otros, y en cambio ha dejado a ambos con caras de estupor.
Guadalupe Bragado es la alcaldesa de Leganés por dos motivos: porque fue la candidata más votada –un aval legítimo- y porque los hasta hoy socios de gobierno han demostrado una torpeza política que ha colocado a Leganés en primera página de todos los medios de comunicación.
Ahora bien: ¿Quién ha sido más inepto? Rafael Gómez Montoya por perder la alcaldía o Raúl Calle por quedarse sin cuota de poder. Lo del primero tiene delito. Si Montoya con 11 ediles, no ha sido capaz de conseguir el apoyo de IU, poco tiene que aportar a esta ciudad.
Lo del segundo no es para menos. Izquierda Unida ha salido muy tocada de estas elecciones y perder su posición en el gobierno local puede costarles un disgusto.
Ahora, sus líderes deberán responder ante los ciudadanos que les dieron su apoyo en las urnas, a los que deberán dar una explicación convincente, pero también a las voces discordantes de ambos partidos. Y cuando tienes el enemigo en casa… mal asunto.
Mientras, Bragado, que llevaba missing desde el 27M, se ha dedicado a ver, oir y callar. A contemplar como el poder corrompía a los que habían sido sus adversarios políticos. Bien es cierto que ella ha sido la primera sorprendida con el desenlace, al igual que las 400 personas que hoy pasaron por el Centro Cultural José Saramago, pero no es menos cierto que la suerte le ha pillado trabajando.
Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, tardó poco en llegar, apenas 30 minutos, a la fiesta de un Partido Popular que, contra todo pronóstico, suma una nueva alcaldía, la de Leganés. Comienza un ciclo.
domingo, 17 de junio de 2007
sábado, 16 de junio de 2007
Deportes, el último escollo

El último escollo que deben salvar PSOE e IU es la concejalía de Deportes, un área que venía coordinando la coalición en los últimos cuatro años y que consideran “vital” para desarrollar su labor de gobierno. Parece que la última oferta de los socialistas a sus futuros (o no) socios de gobierno no incluye esta Delegación.
Con este panorama, Guadalupe Bragado podría ser nombrada alcaldesa de Leganés en apenas 120 minutos, la primera alcaldesa en la historia de la localidad.
Lo único que queda por saber es si al PSOE le interesa más ceder también Deportes a IU o perder definitivamente la alcaldía.
¿Habrá llamada de última hora o todo se resolverá en los pasillos del José Saramago?
viernes, 15 de junio de 2007
¿Alcalde o alcaldesa?

Todo está previsto para la constitución de la nueva Corporación Municipal del Ayuntamiento de Leganés. Todo excepto la decisión final.
El BUZÓN publica en su edición de hoy las diferencias existentes –a apenas 24 horas del acto- entre el Partido Socialista e Izquierda unida.
El consistorio ha cedido a una empresa privada la organización de un evento que se desarrollará en el Centro Cultural José Saramago, a partir de las 20.00 horas de mañana. La expectación que rodea al pleno de constitución es tal, que las invitaciones escasean ya en el consistorio leganense.
Mientras, Rafael Gómez Montoya sigue anclado en la duda de si mañana cumplirá su sueño. La Asamblea local de IU decidió anoche, por mayoría aplastante, rechazar la oferta de gobierno propuesta por el PSOE. Con este panorama, o suena el teléfono en el grupo municipal de Izquierda Unida en las próximas horas, o Guadalupe Bragado será alcaldesa de Leganés.
IU ha dicho hasta aquí hemos llegado y sólo una respuesta afirmativa por parte de los socialistas les haría cambiar de opinión. De lo contrario, no apoyarán la investidura de Montoya.
El consistorio ha cedido a una empresa privada la organización de un evento que se desarrollará en el Centro Cultural José Saramago, a partir de las 20.00 horas de mañana. La expectación que rodea al pleno de constitución es tal, que las invitaciones escasean ya en el consistorio leganense.
Mientras, Rafael Gómez Montoya sigue anclado en la duda de si mañana cumplirá su sueño. La Asamblea local de IU decidió anoche, por mayoría aplastante, rechazar la oferta de gobierno propuesta por el PSOE. Con este panorama, o suena el teléfono en el grupo municipal de Izquierda Unida en las próximas horas, o Guadalupe Bragado será alcaldesa de Leganés.
IU ha dicho hasta aquí hemos llegado y sólo una respuesta afirmativa por parte de los socialistas les haría cambiar de opinión. De lo contrario, no apoyarán la investidura de Montoya.
El futurible alcalde, al menos, ha recibido una buena noticia, y es que los concejales que se opusieron a su designación como candidato pidiendo un proceso de primarias en el PSOE, han señalado ya que sí le respaldarán en el día de mañana. Algo es algo.
es someter al enemigo sin luchar
SUN TZU. El Arte de la Guerra.
Hoy ha sido un día especial para los periodistas de Leganés. Un día de recuerdos, de despedidas, de reconocimiento mutuo. El hasta el próximo sábado alcalde de Leganés, José Luis Pérez Ráez, se ha despedido de la prensa en un almuerzo cargado de encuentros. Han sido cerca de tres horas donde hemos recordado los buenos y no tan buenos momentos vividos en una ciudad que nos seguirá uniendo.
Entre Ráez y la prensa siempre ha existido una relación especial. Cordial y a la vez distante. Esa distancia que marca la línea del respeto. Sin embargo, en los últimos meses, casi años, la relación ha mutado hacia una afinidad consecuencia, supongo, de experiencias vividas en común, únicamente separados por la grabadora.
El alcalde se marcha y lo hace estrechando la mano a la prensa, en un gesto que le honra porque es sincero. Porque ha habido diferencias, es cierto: le hemos tildado de tener poca mano derecha, de ser demasiado visceral en ocasiones, pero ante todo ha hecho gala de una caballerosidad que presupone la consideración hacia nuestro trabajo.
Pérez Ráez se va, y deja entre nosotros la sensación de que se marcha un buen político. Dicen que ningún tiempo pasado fue mejor, pero en este caso –y a las pruebas me remito- los que llegan tienen aún mucho camino por recorrer. Un itinerario que debería ir marcado por la prudencia, todo lo opuesto a la altivez y la soberbia. Y es que lo crean o no, hay alguno que, sin haber pisado todavía el Ayuntamiento, ya ha osado juzgar la profesionalidad de políticos, funcionarios y medios de comunicación de esta ciudad. Ahora será su turno, y ahí estaremos nosotros para contarlo.
Entre Ráez y la prensa siempre ha existido una relación especial. Cordial y a la vez distante. Esa distancia que marca la línea del respeto. Sin embargo, en los últimos meses, casi años, la relación ha mutado hacia una afinidad consecuencia, supongo, de experiencias vividas en común, únicamente separados por la grabadora.
El alcalde se marcha y lo hace estrechando la mano a la prensa, en un gesto que le honra porque es sincero. Porque ha habido diferencias, es cierto: le hemos tildado de tener poca mano derecha, de ser demasiado visceral en ocasiones, pero ante todo ha hecho gala de una caballerosidad que presupone la consideración hacia nuestro trabajo.
Pérez Ráez se va, y deja entre nosotros la sensación de que se marcha un buen político. Dicen que ningún tiempo pasado fue mejor, pero en este caso –y a las pruebas me remito- los que llegan tienen aún mucho camino por recorrer. Un itinerario que debería ir marcado por la prudencia, todo lo opuesto a la altivez y la soberbia. Y es que lo crean o no, hay alguno que, sin haber pisado todavía el Ayuntamiento, ya ha osado juzgar la profesionalidad de políticos, funcionarios y medios de comunicación de esta ciudad. Ahora será su turno, y ahí estaremos nosotros para contarlo.
Un día que ahora termina, y en el que hemos despedido también–aunque sólo es un hasta luego- a su responsable de prensa. Una persona capaz de hacer su trabajo y, a la vez, engancharte con una personalidad que nunca dejaré de admirar. ¡Gracias, amiga!. Eres única.
martes, 12 de junio de 2007
Una pareja rota

El futurible alcalde debe y tiene que serlo el próximo día 16. No puede permitirse un descalabro de tal magnitud. ¿Se imaginan a Guadalupe Bragado asumiendo la alcaldía de Leganés? Los votos la avalan en número pero no en lógicos apoyos dentro de la futura corporación. Sin embargo, si Montoya no lo remedia, Guadalupe será la primera alcaldesa de nuestra ciudad. Eso sí, no sabemos hasta cuando.
Dicen que la distancia hace el olvido, pero Leganés puede ser la excepción que confirme la regla. El Partido Socialista, tras el descalabro en las elecciones a la Asamblea de la Comunidad de Madrid, no está en disposición de perder una plaza tan importante como Leganés. No puede protagonizar, una vez más, titulares en prensa por la inoperancia de sus miembros. Quizá sea el momento de reorientar la negociación y dejar el orgullo encima de la mesita de noche y `ceder´ en parte a las peticiones de IU porque: o gobiernas con IU o no gobiernas. Tú verás.
Pero cuidado. Que Calle y compañía tampoco olviden que no están como para tirar cohetes. Es cierto que son llave de gobierno, pero son muchos los que a diario pierden las llaves y luego encontrarlas es misión imposible y toca llamar al cerrajero.
Supongo que a última hora, a muy última hora, habrá acuerdo. Es lo lógico, pero… ¿hasta dónde están dispuestos a ceder unos y otros?.
miércoles, 6 de junio de 2007
Ocean´s eleven

La actualidad política en la ciudad se centra en el pacto de gobierno que PSOE e IU intentan llevar a cabo. Condenados a entenderse, las posturas están, por el momento, muy pero que muy lejanas.
Los socialistas bastante tienen con no hacer mucho ruido. Tras la caída de Rafael Simancas, el Secretario de Organización del PSOE, José Blanco, llamó a filas en el día de ayer a los alcaldes socialistas del sur –y el futurible- Gómez Montoya.
No sabemos si la conversación entre Pepe y Rafa tendrá algo que ver o no, pero lo cierto es que Montoya ha convocado para esta misma tarde una reunión del futuro Grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Leganés.
Los once futuros ediles socialistas se verán las caras por primera vez. ¿Es que no se conocen? Conocerse sí, pero relación, relación, más bien poca. Ya comentábamos que en campaña sólo los afines al candidato participaron activamente en los actos electorales. Pero claro, ahora toca gobernar, y gobernar con 11. Como si de la película Ocean´s eleven se tratase, los elegidos intentarán sentar las bases –no para robar un casino de Las Vegas, como en la peli- pero sí para marcar las líneas de actuación en el Grupo municipal.
Izquierda Unida ya reunió la pasada semana al Consejo local para “analizar” los resultados electorales. Decidieron pasar página y mirar para adelante conscientes de que el electorado les ha dado un revés que alguno aún no ha digerido. Se consuelan haciéndose fuertes en su papel de `llave de un gobierno´. Por cierto, se aceptan pronósticos sobre las delegaciones que pide IU para formar parte del “gobierno de izquierdas y de progreso para la ciudad”. Las quinielas en este blog tienen mucha aceptación.
En el Partido Popular, sus cabezas visibles decidieron darse un respiro tras las elecciones para disfrutar de su amarga victoria. Guadalupe Bragado espera consignas desde Génova. Mientras, en los pasillos del Consistorio, los rumores la colocan fuera de Leganés, al servicio del partido en la Comunidad de Madrid. No me creo nada.
Cierto es que le resta sólo un peldaño para alcanzar la cima de la alcaldía, pero cuatro años más en la oposición es mucho tiempo. Habrá que esperar porque como las relaciones entre sus adversarios en las urnas sigan igual, que no descarte ser alcaldesa `ocasional´ el próximo 16 de junio.
Carlos Delgado, flamante concejal de ULEG, ha dado su número de teléfono móvil a los vecinos para facilitar sus demandas y peticiones. Algo es algo. Espero nunca les de `apagado o fuera de cobertura´. Además, ha sido la única fuerza que se ha dignado a visitar a esa madre de Leganés Norte que protagonizó una huelga de hambre en defensa de sus hijos. Eso le honra.
lunes, 4 de junio de 2007
El PSOE está que arde

Es cierto que los resultados del Gómez Montoya en Leganés no han sido buenos, pero no lo es menos que no se parecen ni por asomo al tremendo batacazo de la candidatura del PSOE a la Asamblea de Madrid. Aún así, el fracaso de Simancas le ha dado de lleno a Gómez Montoya.
Recuerden que `los rafaeles´ se han dedicado buena parte de la campaña electoral a dar paseos `juntitos´por Leganés –bicicleta incluida-, o incluso rememoraron el exitoso programa de televisión “Tengo una pregunta para usted”, en un centro cívico de la localidad.
Ahora nos preguntamos si Rafael Simancas y Rafael Gómez eran lo mismo o son sólo amigos.
La pasada semana un sector de los socialistas leganenses reclamó –en palabras de Santiago Llorente, número 6 del PSOE y actual concejal de Personal- “la celebración de una asamblea en la que analizar el eventual pacto con Izquierda Unida”. De lo contrario –explicaron- “acabaremos en una guerra fraticida que durará cuatro años". Si esto no es una declaración de intenciones...
De momento, Montoya sigue enclaustrado con sus fieles colaboradores, preparando las reuniones con la dirección de Izquierda Unida de Leganés a fin de repartirse el equipo de gobierno local. Por ahora, tras dos reuniones disputadas, el resultado es empate a cero.
Los mentideros de Leganés dicen que el PSOE local tiene bastante prisa en cerrar el acuerdo con IU antes de que sus problemas vayan a más. No es de extrañar. Esto puede estallar en cualquier momento y pillar a más de uno sin sillón. En cambio, otros comentan que Rafael Gómez Montoya es un buen estratega en este tipo de `batallas´ y le gusta esperar a última para contraatacar.
El 16 de junio habrá veredicto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)