lunes, 10 de diciembre de 2012

La actualidad manda



Nunca la actualidad le vino tan bien al alcalde de Leganés. La meganoticia de la supuesta macrofiesta que la funesta empresa Diviertt pretendía celebrar en La Cubierta de Leganés el próximo 31 de diciembre, le ha servido para ganar notoriedad y además "tapar “mediáticamente los muchos frentes que tenía abiertos el primer edil días antes de tan sugerente información.

La alarma social vende, y mucho. Así que durante el pasado viernes y hoy lunes, Leganés ha estado bajo el foco informativo y eso no siempre es bueno pero vaya si entretiene.

El alcalde, que gestionó con acierto “su” rueda de prensa multitudinaria, ha pisado hoy varios charcos durante su intervención en directo en EspejoPúblico de Antena 3 Televisión, con unidad móvil en Plaza Mayor incluida.

Su evidente inquina personal contra Julio Torres, propietario de Asuntos Taurinos y Espectáculos (concesionaria de La Cubierta), ha acabado por dejarle en evidencia ante las cámaras. Supongo que nadie le advirtió de tal riesgo.

Con todo, la intervención municipal y cómo no la presión de los medios de comunicación, ha sido clave para que Asuntos Taurinos y Espectáculos, que tenía ya un preacuerdo con Diviertt para celebrar la Spacefest 2013, haya tirado por la calle de en medio para desmarcarse de la empresa de Miguel Ángel Flores.

Y ya que hablamos de comunicación, vean que no sólo desde Plaza Mayor se echa de vez en cuando un borrón en esta materia. Unión por Leganés ha enviado hoy una nota de prensa que ha pasado inadvertida para los medios, ya que hoy no se habla en Leganés de otra cosa que no sea La Cubierta.

Dice ULEG que la flamante Delegada de Recursos Humanos, María Paz Pérez-Carrillo, habría cobrado irregularmente 3000 € de sueldo. La noticia, que una semana antes o después habría sido un filón, hoy ha deambulado sin pena ni gloria por los mentideros locales. Y es que medir los tiempos de la actualidad es vital.

Tiempo que se le agota a este Gobierno local para presentar unos presupuestos municipales que mucho me temo se quedarán huérfanos de mayoría. Esa será la próxima.

sábado, 1 de diciembre de 2012

A la calle


Se veía venir. La tensión política en Leganés se había desbordado en las últimas semanas y lógicamente acabaría mal. Ver a la Policía local irrumpir en el salón de Plenos para desalojar a quince concejales nos hace daño a la vista y traspasa la barrera de la confrontación política establecida en un estado de derecho.

Así que llegados a este punto de crispación generalizada, todo puede pasar. Leganés es un polvorín y sus máximos dirigentes políticos siguen echando gasolina al fuego. Y aquí sí son todos responsables.

El detonante de todo este dislate vivido ayer se fraguó el pasado jueves en la Junta de Portavoces previa al Pleno Extraordinario. Al portavoz del PP, Juan Manuel Álamo Cañadas, no se le ocurrió otra cosa que grabar la Junta sin el conocimiento y, por lo tanto, sin el consentimiento del resto de portavoces (PSOE. ULEG e IU) ni del propio alcalde.

Álamo fue “pillado” in fraganti por el portavoz socialista Rafael Gómez Montoya y no lo quedó otra que confesar. A partir de aquí, la oposición lleva 24 horas solicitando al alcalde “medidas” contra su portavoz, un correctivo que públicamente no ha llegado.

El error de Juanma es grave y pagará por ello. Aunque –entiéndaseme la aseveración- no debieran reprenderle por el hecho, sino por su torpeza.

Juan Manuel Álamo Cañadas conoció a Jesús Gómez durante un acto del Partido Popular de Leganés en el año 2009. Él mismo se presentó y se ofreció a trabajar por y para el partido esgrimiendo un amplio currículum en prensa Deportiva y un ferviente amor por los colores.

Gómez, tras consultar a su por entonces asesor en materia de comunicación,
aceptó el ofrecimiento y le fichó como Jefe de Prensa y Coordinador de Grupo. Desde ese momento, la estrategia de oposición del Partido Popular en el Ayuntamiento de Leganés cambió radicalmente.

Juanma pasó a liderar (vía nota de prensa) una línea política voraz, contundente e incluso agresiva que durante dos año desarboló al anterior equipo de Gobierno local.

A partir de ahí comenzó su crecimiento interno, hasta llegar a entrar como "6" en la lista de Jesús Gómez, para ser luego, en el Gobierno, ser Portavoz del Grupo Municipal Popular y Concejal de Deportes y Comunicación, en ese orden (como a él le gustaba decir) .

Con su éxito pronto comenzó también su desgaste. Las desavenencias internas le pasaron factura escasamente cinco meses después de que el PP formara gobierno. Un duro enfrentamiento que a punto estuvo de costarle la portavocía del Grupo y que semanas después desembocó en su salida de Deportes y Comunicación para dirigir el área de Patrimonio.

Por el camino se dejó un proyecto de trabajo bien hecho en Deportes y un área de Comunicación muy cuestionada por los suyos, distante con los medios y prácticamente imperceptible para el ciudadano.

Ahora, cuando de una vez por todas había conseguido la tranquilidad y calma necesaria para hacer política e incluso instruir a los suyos en nuevas acciones de comunicación (de eso sabe, y mucho) va y comete un error infantil que ha puesto su contador marcha atrás.


En el minuto 52 del video el alcalde ordena el desalojo de los concejales de la oposición


jueves, 29 de noviembre de 2012

SMS

Los tres partidos en la oposición en el Ayuntamiento de Leganés (PSOE, ULEG e IU) van a solicitar el cese del Portavoz del Grupo Municipal Popular, Juan Manuel Álamo, por grabar la reunión de la Junta de Portavoces de esta mañana sin el conocimiento del resto de portavoces ni del propio alcalde.
El Secretario del Ayuntamiento de Leganes puede dar fé de ello.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Un topo en la roca


Se busca al “topo”. Se quiere dar caza al “filtrador”, al “traidor”, al “desleal” que cada vez que el alcalde Jesús Gómez se carga a uno de los suyos… va y llama a Gasco para contárselo.

En esas andan en estos últimas días los dueños de “la roca”. La cacería se centra en el entorno de la Junta de Gobierno Local. Sus miembros están en el punto de mira, y todo aquel que alterna con ellos, también.

Han sido muchos los episodios de filtraciones en los últimos meses, pero el detonante de esta caza de brujas fue un SMS en La Ciudad parece un mundo que el pasado viernes 7 de noviembre, a primera hora de la tarde, decía lo siguiente: El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha cesado a la Interventora municipal del Ayuntamiento, Lucía Mora Salas, hace apenas una hora”.

Parecía imposible, pero la Junta de Gobierno Local había oficializado el cese de la Interventora apenas cinco minutos antes.

Para el primer edil y sus asesores más cercanos todo encajaba: tenemos al enemigo en casa.  Y a partir de ahí, todo aquel que osara mediar llamada telefónica, WhatsApp, SMS, e mail y ya no digamos café o mantel con un servidor, pasaba a la lista de sospechosos habituales.

Venga os voy a dar una pista: a los topos se les caza con trampas, no con amenazas.

Y mientras pierden el tiempo en matar moscas a cañonazos, el Gobierno local se lesdesmorona como un castillo de naipes. Eso sí, pretenden contar a los vecinos vía díptico que la culpa es de la oposición que les vota en contra de sus ordenanzas fiscales: Toma claro, para eso es la oposición.

Y lo malo no son las ordenanzas, la pelea buena buenísima llegará con el debate de presupuestos municipales para 2013. Con un concejal de Hacienda al que hemos matado de éxito entre unos y otros, o mucho cambia el cuento, o sacar la abstención de ULEG le va a costar sangre, sudor, lágrimas y quizás un cese más.

O eso, o Jesús Gómez se la juega con una “Moción de confianza” que obligaría a retratarse a unos y otros, pero que le podría dejar sin bastón de mando. A que no hay… 

viernes, 16 de noviembre de 2012

Un pliego de `corta-pega´ para una licitación que queda en entredicho


 Leganés adjudicará la explotación de soportes publicitarios mediante un pliego “calcado” al de Rivas Vaciamadrid












¿Qué tienen en común los municipios de Leganés y Rivas Vaciamadrid? En principio poca cosa, teniendo en cuenta que Rivas es uno de los escasos bastiones de Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid y Leganés es, como casi todo, popular.

Sin embargo, el consistorio leganense ha puesto sus ojos en Rivas para copiar (como suena) el Pliego de prescripciones técnicas para la “Concesión del uso privativo de suelo de dominio público del término municipal de Leganés para la instalación y conservación de soportes publicitarios”.

O lo que es lo mismo: el concurso por el que se concederá la explotación comercial de 135 vallas y 10 monopostes por 15 años. Ya saben que en Leganés no existe ordenanza que regule esos soportes y el hecho de poner orden supondrá un gran negocio, se lo aseguro.

El pliego leganense es un corta-pega del que aprobó Rivas Vaciamadrid el año pasado.  Se han modificado precios y número de soportes teniendo en cuenta que el término municipal de una y otra localidad difieren lógicamente en extensión.

La adjudicataria de Rivas se presenta al concurso
Pero claro, muy mal se le tiene que dar a la empresa adjudicataria de este servicio en Rivas Vaciamadrid para no “ganar” el concurso en Leganés. Presentarse se ha presentado y de momento ha conseguido la `pole position´.

Sería, en cualquier caso, una adjudicación en las que las cartas podrían estar marcadas teniendo en cuenta que alguien partiría con ventaja por conocer sobradamente un documento que ya le fue adjudicado.

Más aún si tenemos en cuenta que los sistemas y criterios de puntuación para ambas ciudades también son idénticos y que se concede hasta 31 puntos por una “valoración subjetiva” de los técnicos.

El pliego lo firmó un técnico municipal de Patrimonio (¡vaya papelón!) y fue elevado en pleno mes de agosto. Ahora es el momento -así lo ha decidido alguien- de abrir ofertas.

Les recomiendo estén al tanto del asunto porque es mucho el dinero que está en juego. Y reitero: es y será éste, el caso de las vallas de carretera, un asunto que podría marcar lo que resta de legislatura.

martes, 13 de noviembre de 2012

Calma tensa


Aquí no se mueve nadie. El último cese perpetrado por el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha dejado a los suyos temblando de miedo contemplando impávidos tal reguero de víctimas.

Y es que si el primer edil ha sido capaz de llevarse por delante a uno de sus fichajes estrella de la legislatura, la Interventora municipal, imagínense qué podría hacer con segundos espadas.

Los desencuentros entre dos de los tres ocupantes del trono Plenario eran ya vox populi entre los corrillos de Plaza Mayor. La última sesión donde presentó a la nueva Delegada de Personal vino a confirmarlo.

La versión oficial del cese de Lucía Mora Salas es como casi todas las versiones oficiales: mentira. La verdad es que llevaba varios meses “parando” expedientes que de uno u otro modo acaban paralizando la gestión municipal. Y claro, voluntariosos los quiere Dios, más aún tratándose de habilitados nacionales.

La última novedad al respecto es que la ya ex interventora se está pensando registrar en el Ayuntamiento un comunicado–con copia a los Grupos políticos- donde exponga sus reflexiones acerca de su expulsión.

Un cese que alguien nos comunicó, contó, filtró o como quieran llamarlo apenas cinco minutos después de finalizada la Junta de Gobierno Local donde se hizo efectivo. Esto provocó una vez más (y van miles) la búsqueda de un topo en `la roca´. Error de apreciación.

El caso es que Gómez Ruiz ha dado por zanjado el capítulo de decapitaciones y, ahora, pretende seguir  trabajando como si nada de esto hubiera sucedido… pero ¡vaya si han pasado cosas!

En el horizonte divisa unas ordenanzas que sacar adelante, un presupuesto municipal que acordar, un programa electoral que cumplir y un proceso interno que renovar. Todo ello con un Gobierno en minoría y un Grupo municipal en guerra civil y acongojado.

En este contexto, toda información es poca.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

SMS


El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha cesado a la Interventora municipal del Ayuntamiento, Lucía Mora Salas, hace apenas una hora.

El primer edil podría haber argumentado la “pérdida de confianza” en la figura de la interventora, que llegó a Leganés en julio de 2011 sustituyendo a Teresa Pascual Gallego, quien también fue cesada previamente por Gómez.

Supone el tercer cese en un apenas mes (además de la retirada de competencias de Personal al concejal Alejandro Martín) dentro del Gobierno local del Ayuntamiento de Leganés y otro capítulo más de la profunda crisis de gobierno del Partido Popular en la localidad. En breve les cuento más.