
La Razón y ABC, siguen encontrando en el gobierno de esta ciudad el caldo de cultivo idóneo para “atizar” a un alcalde socialista que, lejos de tapar agujeros, continua abriendo grietas en un barco que se hunde con él dentro. Y es que las buenas palabras son sólo intenciones.
La situación les viene que ni de perlas a los grupos políticos en la oposición (PP y ULEG), que siguen obteniendo rendimiento a tan innumerables meteduras de pata.
Ni tan siquiera las “buenas acciones” de este Ayuntamiento consiguen dar aire al regidor. Tal y como publica hoy elbuzon.es, la adjudicación de las obras de la Escuela Infantil de la Fortuna (financiadas por el Ayuntamiento) están también en entredicho. Vamos, que ni asumiendo competencias que no le competen en beneficio de la ciudadanía dan una a derechas.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) planteó un recurso de reposición a la adjudicación de "redacción de proyecto y obra" de esta Escuela porque podría vulnerar la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. La denuncia se sostiene en el hecho de que este tipo de adjudicaciones –uniendo redacción de proyecto y ejecución de obra- tiene "carácter excepcional". Sin embargo, las bases del concurso "no contienen ninguna motivación que permitan calificar esta contratación como excepcional".
Por ello, el Colegio de Arquitectos solicitó hasta en dos ocasiones la suspensión cautelar del concurso. Primero mediante una carta remitida personalmente al alcalde y posteriormente interponiendo un recurso de reposición "previo a la vía contencioso administrativa" ante el Ayuntamiento, pidiendo una "nueva convocatoria del concurso contratando la elaboración del proyecto y dirección facultativa de la obra, por un lado, y la ejecución de la obra, por otros, y en su debido momento".
La cosa no iría más allá de una irregularidad más desde el consistorio (y van tropecientas), sino fuera porque la adjudicataria del proyecto es la empresa Urbopama,
La misma que trabaja supuestamente sin licencia en las obras del PSM en Madrid.
Aquella a la que el consistorio leganense adjudicó la pasada semana una obra del “Plan Zapatero” por valor de 2,2 millones de euros, a pesar de no ser la oferta más ventajosa.
Esa que ya ha realizado otras obras en Leganés pertenecientes al Plan Estrena.
Una compañía que ha donado 30.000 euros a la Fundación Leganés para el Deporte.
La empresa que fue premiada el pasado por el Ayuntamiento por “buenas prácticas en materia de conciliación de la vida personal y laboral”.
La consigna sigue vigente.