
Una peculiar declaración porque lo único que nos ha quedado suficientemente claro es que tiene una Vespa desde hace 17 años.
Verán. En el documento -firmado de su puño y letra-, figura su vivienda habitual, que fue adquirida el pasado mes de agosto 2008. Ese mes, el regidor vendió su anterior vivienda y adquirió la actual mediante una permuta, subrogándose a una hipoteca de 159.683 euros.
Además, el primer edil posee tres vehículos: dos automóviles comprados en los años 1996 y 2001, y una motocicleta del año 1991.
Sin embargo –y esto si que llama la atención- el documento no recoge los depósitos bancarios del alcalde, algo que sí incluyeron otros miembros de la corporación en la declaración efectuada días antes de recoger el acta de concejal.
El apartado “D” del documento oficial del Ayuntamiento establece: “DEPÓSITOS, CERTIFICADOS Y SEGUROS DE VIDA”. Aquí deberían aparecer los saldos de las cuentas del primer edil, algo que han hecho otros de sus compañeros como el presidente de la Federación Española de Municipios y alcalde de Getafe, Pedro Castro.
Otro que tal baila, porque aunque explicó que posee dos inmuebles (en Getafe y Ávila), dice contar con apenas 12.000 euros en metálico en sus cuentas. Pocos ahorros para alguien que lleva casi treinta años como primer edil.
Personalmente tengo escaso interés en conocer cuánto dinero posee Gómez Montoya y a qué entidades bancarias se lo confía, pero teniendo en cuenta que en su misiva habla de un “ejercicio de transparencia”, debería haber sido mucho más explícito a la hora de publicitar sus bienes patrimoniales.
Fuentes municipales han señalado ya que "no es necesario hacer públicas las cuentas corrientes, tan sólo si se diera el caso de poseer otros productos bancarios como fondos de inversión". Desconozco este extremo. Sólo digo que la transparencia se mide con la fluidez de información, y el documento que ha `subido´ Rafa a su Web está salpicado de tipp-ex por todas partes.
Otra cosa es la naturaleza del hecho. Siempre es positivo que los políticos muestren sus cartas sin reparo. Esa transparencia que tanto predican es clave para ganar la confianza de la ciudadanía y debería cundir el ejemplo. En este caso, la intención sóla no basta. Rafa no puede negar que su repentino arranque de sinceridad `cojea´.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ya ha dicho que "esa declaración no es completa”. Pero también deja entrever algo más turbio cuando advierte de que “parece como si lo hiciese así para intentar tapar otro asunto".
El portavoz del Partido Popular, Jesús Gómez, cree que para mayor claridad “debería explicar el valor de mercado de la vivienda adquirida en permuta. Es decir, cuánto cuesta lo que ha vendido, cuál es el precio de lo adquirido y cuánto y cómo ha pagado por ello". Es otra opinión.
Me da que en breve se va hablar -y mucho- de los bienes del alcalde. Sólo hay que darse una vuelta por la blogosfera local.